martes, 22 de enero de 2008

Shar pei



DESCRIPCIÓN: Este perro, tranquilo y leal, es robusto y musculoso. Su mayor originalidad se encuentra en la piel, que, aunque dura, está suelta y es muy replegada. La cabeza es cuadrada y ancha y extrañamente arrugada. Sus pequeños ojos están hundidos y las orejas pegadas a la cabeza. El cuerpo es poderoso y musculado, arrugado especialmente en la cruz y la cola es llevada recta o enrollada sobre el lomo. Pelaje: corto, raso y tupido. Color: cervato, crema, rojo o negro.

CUIDADOS: Si se le proporciona ejercicio diario el Shar pei vive bien en apartamento. Los pliegues de su piel no requieren ningún cuidado particular, aunque pueden producir en los cachorros dolorosas inflamaciones de los párpados. Tienen buena salud aunque son sensibles al demodex, un parásito de la piel.

HISTORIA: El Shar pei es una raza de origen chino muy antigua, de hecho se cree que deriva del cruce entre mastines y perros nórdicos (quizás siberianos). Durante mucho tiempo su dedicación fue la guarda de los templos, el combate y la caza de jabalíes, hasta que en el Pekín imperial fue adoptado por la corte. La revolución china lo consideró un animal de lujo por lo que estuvo al borde la extinción en los años 50. Gracias a un criador de Hong Kong y a su peculiaridad entraron en los Estados Unidos, donde se hicieron muy populares y se pudo regenerar la raza.

UTILIDADES:En la antigüedad se consideró perro de guarda y también de caza, pero actualmente su mayor "misión" es la de ser perro de compañía.

Colegio Intisana

Instalaciones de colegio Intisana
Selección Sub 18 campeona del Intercolegial de Fútbol de Pichincha
Visita de Alex Aguinaga al Colegio Intisana para una entrevista con los 8vos

Historia L.D.U


DECADA DEL 40

Hay varias cosas para contarlas , la mejor , el mote o sobrenombre que la historia lo guardo para la posteridad , " La Bordadora ", equipo que en la época fue sensación por el maravilloso estilo de juego, hay más, hay que contar sobre la construcción de la primera sede del equipo, en la antigua calle Bolivia, hoy conocida como Espejo, entre Benalcázar y García Moreno, en el actual Casco Colonial, donde funcionaba la Universidad Central, pero que primero fue el Cuartel de la Real Audiencia de Quito, en los tiempos coloniales, después la Asociación de Militares Retirados y finalmente nuestra primera sede social. En aquellos memorables tiempos, Liga Deportiva Universitaria no solo era un equipo de fútbol, no señor, era de básquetbol, atletismo, ping pong, voleibol, marcando el aparecimiento de los grandes dirigentes, entre ellos Raúl Vaca, y la construcción del estadio Universitario, en los terrenos de la Universidad ideado por ese gran hombre César Aníbal Espinosa, cuyo nombre lleva ese estadio, diseñado por el arquitecto Gatto Sobral, con los cálculos estructurales para la tribuna, calculados en la tesis de grado del "Chapa" Saá, un estadio que después fue el palco de grandes y memorables jornadas para L.D.U. Se estableció por primera vez en la capital de los ecuatorianos las carreras pedestres, con el establecimiento del Circuito Universitario, en el básquetbol, L.D.U. fue campeón nacional con Raúl Vaca, H. Fierro, J. Fierro, Bayas y el Chispo García, en el tenis de campo, ajedrez, béisbol, atletismo, la presencia universitaria marcaba respeto y sana envidia.

jueves, 17 de enero de 2008

¡¡¡Hoja de Vida!!!

Nombre:Carlos
Apellido Paterno:Burneo
Apellido Materno:Riofrio
ApodoPlank
Edad15
Estudios
  • Guarderia el Pinar
  • El jardin
  • Colegio Intisana
Hobbies
  • carros
  • play station
  • barcos
Amigos
  1. Mauricio
  2. Pablo
  3. Vicente
  4. Francisco
  5. Daniel
Conclusiones
¡¡¡Pasar el año!!! .


martes, 27 de noviembre de 2007

KAKÁ LLEGÓ VIRGEN AL MATRIMONIO


El futbolista brasileño Ricardo Izecson de dos santos leite también conocido como Kaká afirmo en una revista Alemana "Vanity Vair" que llego virgen al matrimonio.
Dice que habló con su actual esposa llegar virgen al matrimonio, y afirma respectivo a la biblia "En la biblia dice que el amor verdadero se alcanza en el matrimonio" Kaká declaró que a su esposa le conoció cuando él tenía 19 años y ella 15 por lo tanto tuvieron que esperar por 3 años y él se fue a Milán a jugar. Kaká afirmó que por su religión y creencia mantenía la distancia de las tentaciones y que procuraba salir por la noches, pero solo iba a festejar victorias del equipo. Él contó que hicieron un pacto con su esposa que se podía salir de noche con los amigos pero a la media noche volver a la casa para conversar entre ellos. El afirmo que todos los niños brasileños sueñan con ser futbolistas para salir de la pobreza pero ese no era su caso, el dijo que es de clase Media-Alta, y cuando podía invitaba a sus compañeros a comer a su casa.