DECADA DEL 40
Hay varias cosas para contarlas , la mejor , el mote o sobrenombre que la historia lo guardo para la posteridad , " La Bordadora ", equipo que en la época fue sensación por el maravilloso estilo de juego, hay más, hay que contar sobre la construcción de la primera sede del equipo, en la antigua calle Bolivia, hoy conocida como Espejo, entre Benalcázar y García Moreno, en el actual Casco Colonial, donde funcionaba la Universidad Central, pero que primero fue el Cuartel de la Real Audiencia de Quito, en los tiempos coloniales, después la Asociación de Militares Retirados y finalmente nuestra primera sede social. En aquellos memorables tiempos, Liga Deportiva Universitaria no solo era un equipo de fútbol, no señor, era de básquetbol, atletismo, ping pong, voleibol, marcando el aparecimiento de los grandes dirigentes, entre ellos Raúl Vaca, y la construcción del estadio Universitario, en los terrenos de la Universidad ideado por ese gran hombre César Aníbal Espinosa, cuyo nombre lleva ese estadio, diseñado por el arquitecto Gatto Sobral, con los cálculos estructurales para la tribuna, calculados en la tesis de grado del "Chapa" Saá, un estadio que después fue el palco de grandes y memorables jornadas para L.D.U. Se estableció por primera vez en la capital de los ecuatorianos las carreras pedestres, con el establecimiento del Circuito Universitario, en el básquetbol, L.D.U. fue campeón nacional con Raúl Vaca, H. Fierro, J. Fierro, Bayas y el Chispo García, en el tenis de campo, ajedrez, béisbol, atletismo, la presencia universitaria marcaba respeto y sana envidia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario